top of page

Día 37

Hoy me desperté a las 09:00 y al salir de la carpa para preparar el mate, encontré en el asador 3 huevos, uvas y naranjas, que en realidad no sé quién las dejó, supongo que Pedro, porque cuando les llevaba mate para compartir, él ya no estaba, ya se había ido, así que genial, ya tenía para merendar u para la cena, ya se me ocurrirá que haré. Bueno, tomé mates con Joachim, luego comenzó a prepararse para partir en su escalada rumbo al Cerro Aconcagua. Era ya casi la hora de partir y él aún no terminaba de guardar sus cosas. Tenía una gran mochila, que le entró absolutamente todo lo que tenía, realmente era muy pesada luego de cargar con todo, es más, la probé y para mí era demasiado pesada, pero me dijo que para él es liviana, que ha cargado mochilas más pesadas anteriormente. Él tiene unos 50 años, muy bien llevados y está en forma gracias a las escaladas que hace, en esta oportunidad me dijo que iba a estar unos 7 días escalando en total. Luego, una vez que terminó de empacar todo, nos saludamos, nos despedimos y se marchó, alejándose con su gran mochila sobre su espalda, que al verlo de atrás era más mochila que persona. Luego conocí a un Úngaro, que había llegado con una moto hasta el camping, actualmente él está viviendo en Buenos Aires desde hace ya unos 9 años, al acercarme a él y presentarme, no dejada de hacerme preguntas de mi viaje y de sorprenderse de cada cosa que le decía. Mas luego, él se estaba preparando para salir para Chile, porque anoche acampo en el camping, yo no lo había notado, porque él había llegado un poco tarde. También me despedí de él y le desee buenas rutas, el me deseó lo mismo, pero me dijo que en tres días él volvería, que si yo seguía estando en el camping nos volveríamos a ver. Así que una vez más, me quedé solitariamente en el camping, pero no por mucho. Llegó, pocas horas después una pareja en un camper, una pareja pero adulta y tenían pinta de extranjeros así que me acerque a saludar y a presentarme, Alex y María Elena, de Ontario, Canadá, que venían viajando 4 meses por año. Les conté de mi viaje y ellos me contaron del suyo. Luego me dijeron que querían ir para Córdoba y yo les sugerí varios lugares y centros turísticos para conocer, como Mina Clavero, Nono, Carlos Paz, Altas Cumbres, San Marcos Sierras, Santa Rosa de Calamuchita y muchas otras más, a lo que ellos comenzaron a tomar nota y a marcarlas en el mapa. Luego de charlar casi una hora, me despido de ellos y voy rumbo a mi carpa para buscar la computadora y ponerme a escribir. Al limpiar la mesa donde pondré la compu, veo una pequeña caja de una empresa de colectivos, al abrirla había un sobrecito de té, otro de café y dos de azúcar, así que genial! Tengo un sobrecito para tomar café! Ya que hace bastante no tomo un cafecito rico jaja. Preparé el mate, ya me estoy quedando con muy poca yerba, así que deberé ir a comprar más luego. Luego de escribir, apagué la compu y la guardé. Me puse a lavar a BetiAna con un trapito mojado, y cuando finalicé de lavarla se acercó un ciclista que venía desde Brasil, un joven de 27 años cuyo nombre es Breno Bizinoto, quien me contó su historia de porque había decidido salir de viaje. Me contó que un amigo le regaló un libro de un ciclista que había recorrido el mundo pero él nunca lo leyó. Él hacia ciclo turismo y competencias, un día se propuso a leer el libro porque ahora le parecía interesante entonces quería saber de qué se trataba, resulta que el ciclista del libro, vivía en la misma ciudad que él, que también era arquitecto como él y que cuando arrancó su viaje tenía la misma edad, fue entonces cuando él decidió comenzar a preparar todo para salir a conocer en bicicleta. Luego de mucho dinero invertido y 3 meses de preparación para partir, llegó el día don de emprendió su viaje y haciendo el litoral de Brasil, un auto se le puso detrás y comenzó a tocarle bocina. Al detenerse, se acerca al auto y ve que quien maneja era el autor del libro, aquel que había recorrido el mundo en bicicleta y que en ese momento lo estaba felicitando por salir a recorrer. Breno le comentó que la decisión la tomó gracias a su libro, él estaba sorprendido y no lo podía creer y luego de charlar acerca del tema, se despidió y se quedó parado al lado de la ruta pensando en lo que había sucedido, porque aquel que era libre, que dio la vuelta al mundo en bici, ahora se encontraba manejando un auto, con un trabajo fijo, con su esposa al lado a punto de tener un hijo, entonces se preguntó: ¿Por qué un hombre libre decidió atarse de tal modo?, fue entonces cuando descubrió la respuesta y esa era simplemente: él es mentalmente libre y disfrutó de su libertad en soledad, cumplió su sueño y ahora disfruta de su libertad de otra manera. Luego de que me contó esto y esas similitudes que tenía se quedó pensando en lo que pasará con su vida cuando su viaje termine. Sin encontrar una respuesta aun, nos sacamos unas fotos, me pasó su instagram y me mostró los videos que filmaba con su DJI Mavic Pro, un dron sumamente caro para la Argentina, el cual me gustaría poder tener para filmar paisajes y lugares y mostrarles otras perspectivas de los lugares que visito. Luego nos despedimos y yo me preparé para cenar, fui a comprar pan, hice los huevos duros y con un tomate me hice unos sándwiches de tomate, huevo duro y mayonesa, eso es todo, ahora, a descansar se ha dicho, pero antes, me despido con esta frase: “Tu historia puede ser inspiradora para muchos, solo has que tu historia te cambie la vida”. Hasta Mañana!

Comments


También te puede interesar:
Foto de Viaje a Viña del Mar
Foto de Viaje a Viña del Mar
Foto de Viaje a Viña del Mar
Foto de Viaje a Viña del Mar
Foto de Viaje a Viña del Mar
Foto de Viaje a Viña del Mar
Foto de Viaje a Viña del Mar
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje a puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje puerto montt
viaje a capilla del monte
viaje a puerto montt
andres munini con daniel tisera
viaje altas cumbres
viaje altas cumbres
viaje altas cumbres
viaje altas cumbres
viaje altas cumbres
viaje rosario
viaje altas cumbres
viaje altas cumbres
viaje altas cumbres
viaje a altas cumbres
Motero
Quien Soy

Mi Nombre es Andrés Munini. Nacido en Rosario, Santa Fé, Argentina. Actualmente vivo en Rio Cuarto, Córdoba, Argentina, y mi familia también vive aquí.

   Tengo 24 Años, y los cumplo el 31 de julio, asi que ya saben, salúdenme! Jaja.

 

Leer Mas

 

Suscribete

  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

Creado por Andres Munini. Todos los Derechos Reservados © 2017.

bottom of page