Las Vacunas Que Necesitarás Si Viajas a estos Lugares
- Viajero del Imperio
- 10 ene 2018
- 5 Min. de lectura
Información de las vacunas necesarias si viajas, dividida por países, para que tengas en cuenta y te vacunes para protegerte de las enfermedades y viajar tranquilo y seguro.
**Independientemente de que realizes un viaje, las vacunas recomendadas son:
Tétanos
Difteria
Tosferina
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
ARGENTINA:
Obligatorias
Ninguna.
A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les puede exigir certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Tosferina
Recomendables
Fiebre amarilla el CDC americano recomienda la vacunación en: - Viajeros ≥9 meses de edad que van a visitar zonas de <2300 metros de elevación en las regiones boscosas del norte y noreste de Argentina que limitan con Brasil y Paraguay. - Viajeros que visiten los departamentos designados en las siguientes provincias deben vacunarse: Corrientes (Berón de Astrada, Capital, General Alvear, General Paz, Itatí, Ituzaingó, Paso de los Libres, San Cosme, San Martín, San Miguel, Santo Tomé) y Misiones ( todos los departamentos). - Viajeros que visiten las Cataratas del Iguazú.
Fiebre tifoidea (Según las características del viaje, en grupos de riesgo). Recomendada en zonas rurales, en las que en ocasiones se puede encontrar deficiencias de higiene o agua contaminada. Hepatitis A (Según las características del viaje, en grupos de riesgo). Recomendada en zonas rurales, en las que en ocasiones se puede encontrar deficiencias de higiene o agua contaminada. Gripe (Según las características especiales del viajero) Neumococo (Según las características especiales del viajero)
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
CHILE:
Obligatorias
Ninguna.
A viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les puede exigir certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Recomendables
Hepatitis A
Fiebre tifoidea (En grupos de riesgo)
Rabia (En grupos de riesgo)
Gripe (Según las características especiales del viajero)
Neumococo (Según las características especiales del viajero)
Hepatitis B
Triple vírica
URUGUAY:
Obligatorias
Ninguna.
A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les puede exigir certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Tosferina
Recomendables
Fiebre tifoidea (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Hepatitis A (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Gripe (Según las características especiales del viajero)
Neumococo (Según las características especiales del viajero)
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
PARAGUAY:
Obligatorias
Ninguna.
A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les exige certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Tosferina
Recomendables
Fiebre amarilla
Hepatitis A
Fiebre tifoidea (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Rabia (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Gripe (Según las características especiales del viajero)
Neumococo (Según las características especiales del viajero)
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
BOLIVIA:
Obligatorias
Ninguna.
A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les exige certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Tosferina
Recomendables
Fiebre amarilla. Recomendada en viajes a algunas zonas específicas del país. (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Fiebre tifoidea (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Hepatitis A (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Rabia (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Gripe (Según las características especiales del viajero)
Neumococo (Según las características especiales del viajero)
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
BRASIL:
Obligatorias
Ninguna.
A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les exige certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Tosferina
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
Recomendables
Fiebre amarilla. Se han producido casos de fiebre amarilla en varios estados por lo que se recomienda vacunarse antes de viajar a Brasil, muy especialmente si se tiene previsto visitar el norte del país o los estados de Minas Gerais, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Rio Grande do Sul, Parana, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goias o el Distrito Federal.
Fiebre tifoidea (Según las características del viaje, en grupos de riesgo) Hepatitis A Rabia (Según las características del viaje, en grupos de riesgo) Gripe (Según las características especiales del viajero) Neumococo (Según las características especiales del viajero)
AVISO: Diciembre 2016. Se debe estar atento a las recomendaciones de vacunación frente a la fiebre amarilla debido al reciente brote que está afectando al país. Noviembre 2016. Las personas que vayan a viajar a la región de São José do Rio Preto, al norte de Sao Paulo, deben vacunarse contra la fiebre amarilla. La alerta, por el Grupo de Vigilancia Epidemiológica (GVE) de la Secretaría de Estado de Salud, se emite a causa de una serie de muertes de monos después de contraer la enfermedad en los municipios de la región.
PERÚ:
Obligatorias
Ninguna.
A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les exige certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Tosferina
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
Recomendables
Fiebre amarilla. Recomendada en viajes a algunas zonas específicas del país. (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Recomendada: viajeros ≥9 meses a zonas por debajo de los 2300 metros que vayan a visitar: Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali. También en regiones: noreste de Ancash; norte de Apurimac; norte y noreste de Ayacucho; norte y este de Cajamarca; norte, noroeste, norte y noreste de Cuzco; regiones más al norte de Huancavelica; norte, centro y zona este de Huanuco; norte y este de Junin; zona este de La Libertad; zona centro y este de Pasco; este de Piura; y norte de Puno. No recomendada: viajeros cuyo itinerario se limite a zonas del oeste de los Andes: regiones de Lambayeque y Tumbes zona oeste y central de Cajamarca y zona oeste de Piura; tampoco a zonas por encima de los 2300 metros como Machu Picchu ó el camino Inca, o las ciudades de Cuzco y Lima.
Fiebre tifoidea
Hepatitis A
Meningitis meningocócica (En grupos de riesgo)
Rabia (En grupos de riesgo)
Cólera (En grupos de riesgo)
Gripe (Según las características especiales del viajero)
Neumococo (Según las características especiales del viajero)
ECUADOR:
Obligatorias
Ninguna.
A los viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, se les exige certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Tosferina
Hepatitis B
Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
Recomendables
Fiebre amarilla. Recomendada en viajes a algunas zonas específicas del país. (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Fiebre tifoidea (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Hepatitis A (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Rabia (Según las características del viaje, en grupos de riesgo)
Gripe (Según las características especiales del viajero)
Neumococo (Según las características especiales del viajero
COLOMBIA:
Obligatorias
Ninguna. Salvo viajeros procedentes de zonas endémicas de Fiebre amarilla, a los cuales se les exige certificado de vacunación.
Generales
(Recomendadas independientemente de realizar un viaje)
Tétanos
Difteria
Hepatitis B
Triple vírica
Recomendables
Fiebre amarilla. Recomendada para visitar algunas zonas del país. La gran mayoría de las zonas de riesgo se concentran en el Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta, la serranía del Perijá, la Amazonía y la Orinoquía (con excepciones relevantes, como Villavicencio y Yopal). Los viajeros asimismo deben saber que en 36 parques naturales nacionales históricamente ha sido obligatoria la presentación del certificado de vacunación para el ingreso.
Hepatitis A
Fiebre tifoidea (En grupos de riesgo)
Rabia (En grupos de riesgo)
Gripe (Según las características especiales del viajero)
Neumococo (Según las características especiales del viajero)
Comments